Cómo hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo

Cómo hacer seguimiento después de una entrevista de trabajo

El seguimiento tras una entrevista de trabajo es vital para mostrar tu interés y profesionalidad. Procura enviar tu mensaje en un plazo de 24 a 48 horas. Empieza con un asunto claro como "Gracias por la oportunidad" y hazlo personal. Agradece a tu entrevistador y expresa tu entusiasmo por el puesto. Destaca cómo tus aptitudes se ajustan a las necesidades de la empresa. Sé conciso y evita los mensajes genéricos; sé específico en tu conversación. Este enfoque reflexivo puede diferenciarte y dejar una impresión duradera. Si quieres estrategias adicionales para reforzar tu seguimiento, hay más información valiosa que explorar.

Tabla de Contenido
  1. Importancia del seguimiento
  2. Momento oportuno para el seguimiento
  3. Cómo elaborar tu mensaje
  4. Errores comunes que hay que evitar
  5. Preguntas frecuentes
  6. Conclusión

Importancia del seguimiento

El seguimiento después de una entrevista de trabajo demuestra tu interés genuino por el puesto y te ayuda a destacar entre los demás candidatos.

No es sólo un gesto de cortesía; influye significativamente en cómo te perciben. Cuando te pones en contacto, demuestras profesionalidad y entusiasmo, cualidades que pueden dejar una impresión duradera en el equipo de contratación.

Este seguimiento también puede ser un paso crucial en la construcción de relaciones. Al expresar tu gratitud por la oportunidad y reiterar tu interés, fomentas una conexión positiva que podría beneficiarte a largo plazo.

Recuerda, se trata de algo más que de conseguir el trabajo; se trata de crear una red que podría abrirte puertas en el futuro.

No subestimes el poder de un seguimiento meditado.

Momento oportuno para el seguimiento

Momento oportuno para el seguimiento

El momento de hacer el seguimiento es crucial; intenta ponerte en contacto entre 24 y 48 horas después de la entrevista para mantener tu candidatura fresca en la mente del entrevistador. Es el plazo ideal para expresar tu gratitud y reiterar tu interés por el puesto. Demuestra que eres proactivo y que estás realmente interesado en la oportunidad.

Cómo superar una entrevista de trabajo difícilCómo superar una entrevista de trabajo difícil

Puedes elegir varios métodos de seguimiento, como el correo electrónico o los mensajes de LinkedIn, en función de la cultura de la empresa y de vuestras interacciones anteriores. A menudo se prefiere el correo electrónico por su formalidad, mientras que un mensaje de LinkedIn puede parecer más personal.

Sea cual sea tu método, asegúrate de que tu mensaje sea conciso e impactante. Recuerda que un seguimiento oportuno puede diferenciarte de otros candidatos y reforzar tu entusiasmo por el puesto.

Cómo elaborar tu mensaje

Ahora que has decidido cuándo hacer el seguimiento, es hora de centrarte en elaborar un mensaje que transmita eficazmente tu gratitud y entusiasmo por el puesto.

Empieza con un asunto claro y atractivo, como "Gracias por la oportunidad". Esto establece un tono positivo desde el principio.

Utiliza un enfoque personalizado mencionando detalles concretos de tu entrevista, como un interés compartido o un proyecto discutido. Esto demuestra que estabas atento y realmente interesado.

Mantén un mensaje conciso: expresa tu agradecimiento por la entrevista, reitera tu entusiasmo por el puesto y destaca brevemente cómo se ajustan tus aptitudes a sus necesidades.

Concluye con una invitación para seguir hablando, reforzando tu deseo de contribuir a su equipo.

Errores comunes que hay que evitar

Errores comunes que hay que evitar

Cómo mejorar tu carta de presentación para destacarCómo mejorar tu carta de presentación para destacar

Uno de los mayores errores que hay que evitar después de una entrevista de trabajo es enviar un mensaje de seguimiento genérico que no conecte con la conversación específica que mantuvisteis. Adaptar tu mensaje demuestra que estabas comprometido y genuinamente interesado.

Los mensajes demasiado entusiastas también pueden ser contraproducentes, ya que pueden parecer desesperados en lugar de ansiosos. En su lugar, busca el equilibrio expresando gratitud y reiterando tu entusiasmo por el puesto sin abrumar al destinatario.

Además, evita los seguimientos vagos que carezcan de detalles. En lugar de preguntar simplemente por el calendario de contratación, haz referencia a algo concreto de vuestra conversación para recordarles tu idoneidad para el puesto.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo incluir en un correo electrónico de seguimiento?

En tu correo electrónico de seguimiento, incluye una nota de agradecimiento expresando tu aprecio, un resumen de la entrevista destacando los puntos clave tratados y reitera tu interés por el puesto. Esto mantiene la conversación y refuerza tu entusiasmo.

¿Cuánto debe durar mi mensaje de seguimiento?

Se podría pensar que un mensaje de seguimiento debería ser épico, pero en realidad la longitud ideal es breve: unas 100-150 palabras. Mantén un tono cordial pero profesional, que dé en el clavo sin abrumar al lector.

¿Puedo hacer el seguimiento por teléfono en lugar de por correo electrónico?

Puedes hacer el seguimiento por teléfono, pero asegúrate de que es el momento adecuado. Respeta el protocolo telefónico: llama en horario laboral, sé breve y educado. Una llamada atenta puede reforzar tu interés y causar una impresión positiva.

¿Qué pasa si no me han contestado después de mi seguimiento?

Si no te han contestado después de tu seguimiento, considera tus estrategias de tiempo. Mantén un tono profesional y educado; demuestra respeto. Recuerda que la persistencia con paciencia puede conducir a resultados positivos en tu búsqueda de empleo.

¿Debo mencionar otras ofertas de trabajo en mi seguimiento?

Piensa en tu seguimiento como en una danza delicada; las consideraciones de tiempo son importantes. Si mencionas otras ofertas, asegúrate de que crea ventajas estratégicas sin sonar desesperado. Sé sincero, pero céntrate en tu interés por este puesto.

Cómo buscar empleo en tiempos de crisis: estrategias claveCómo buscar empleo en tiempos de crisis: estrategias clave

Conclusión

El seguimiento después de una entrevista de trabajo no sólo es importante; es tu billete de oro para destacar en un mar de candidatos.

Si sincronizas bien tu mensaje y lo elaboras cuidadosamente, dejarás una impresión memorable que podría catapultar tu carrera a nuevas cotas.

Evita los errores más comunes y navegarás por este proceso con confianza.

Recuerda que un seguimiento oportuno puede marcar la diferencia y convertir el potencial en oportunidad.

Así que no lo dudes, ¡acércate y brilla!

Foto del avatar

Tu CV Hoy

Comprometido en compartir las mejores ofertas de Empleos, Junto a los Tips y Recomendaciones para aplicar empleos de Forma rápida y Segura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

🍪 Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información